Mercado financiero de Argentina se derrumba tras feriados, récord de riesgo país en Gobierno de Macri

Foto de archivo: Fachada del edificio del Banco Central de la República Argentina en Buenos Aires. 26 mar, 2019. REUTERS/Agustin Marcarian

BUENOS AIRES, 22 abr (Reuters) – La plaza financiera argentina se reacomodaba con fuertes bajas el lunes, tras el largo feriado de Semana Santa, por la incertidumbre de los inversores frente a la situación económica doméstica e incertidumbre política a seis meses de las elecciones presidenciales.

Los efectos de una reciente batería de medidas del banco central (BCRA) para dar previsibilidad al mercado y domar una galopante inflación, junto a otra serie de disposiciones adoptadas por el Gobierno para reactivar el consumo doméstico, quedaban en el olvido.

El peso interbancario se depreciaba un 1,92 por ciento, a 42,70/42,72 por cada dólar, hacia las 13.50 hora de Buenos Aires (1650 GMT).

“Los mercados muestran el descrédito hacia el Gobierno, casi no se quieren las posiciones en moneda local, por eso las reacciones de este lunes. Ya no alcanzan las muestras de buenas intenciones”, sostuvo un analista financiero de la banca privada.