Comisión de Cámara baja EEUU declara que dos miembros de gabinete de Trump están en desacato

El presidente de la comisión de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el demócrata Elijah Cummings, sostiene el martillo durante la audiencia para votar si se declara en desacato al fiscal general William Barr y al secretario de Comercio Wilbur Ross por retener documentos del censo, en el Capitolio, en Washington, Estados Unidos. 12 de junio, 2019. REUTERS/Yuri Gripas

WASHINGTON (Reuters) – Una comisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos declaró en desacato a dos de los colaboradores más cercanos del presidente Donald Trump, por no atender a citaciones del Congreso sobre las preguntas que se incluirán en el Censo de 2020.

La Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes votó 24 a 15 por recomendar al pleno de la Cámara de Representantes que declare al fiscal general William Barr y al secretario de Comercio Wilbur Ross en desacato.

Para Barr, el principal funcionario de justicia, es la segunda vez en que un panel de la Cámara de Representantes realiza una recomendación en su contra.

Más temprano, Trump recurrió al privilegio ejecutivo para mantener en secreto documentos relacionados con la intención de su gobierno de agregar una pregunta sobre ciudadanía al censo, desafiando una citación de la comisión, que preside el demócrata Elijah Cummings.

Una portavoz del Departamento de Justicia dijo en un comunicado que la comisión está realizando “juegos políticos” y que ha intentado durante meses atender sus demandas de documentos. Ross comentó que la votación era un “truco vacío”.

Trump, un republicano, y los demócratas, que controlan la Cámara de Representantes, están enfrascados en una disputa política sobre las facultades del Legislativo para pedir cuentas al poder Ejecutivo.

Trump y los miembros de su círculo íntimo han ignorado repetidamente las demandas y solicitudes oficiales del Congreso para obtener documentos y testimonios.

Reporte de Mark Hosenball, Jan Wolfe, Steve Holland, Makini Brice y David Morgan; Editado en español por Javier López de Lérida