Irán acusa a Arabia Saudita de adoptar una actitud “militarista” en Oriente Medio

Imagen de archivo de cazas F-15C Eagle de la Fuerza Aérea de Arabia Saudita volando en formación con un F-15C estadounidense en un lugar no revelado. 2 junio 2019. Keifer Bowes/Marina de EEUU/Entrega vía Reuters.

DUBÁI (Reuters) – Irán acusó el lunes a su principal adversario regional, Arabia Saudita, de adoptar una “actitud militarista basada en la crisis” por acusar a Teherán de estar detrás de los ataques de la semana pasada contra dos petroleros en la entrada del Golfo Pérsico.

El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, instó el domingo a la comunidad internacional a que adopte una “posición decisiva” sobre los ataques, aunque aclaró que su reino no quiere una guerra en la región.

“Las acusaciones de Salman contra Irán en varias situaciones son una continuación del errado enfoque de Riad y sus intentos por escapar de los problemas generados por sus propias políticas”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Abbas Mousavi, según la televisión estatal.

“Arabia Saudita ha derrochado la riqueza de su gente y de los países vecinos con una falta de comprensión de las variables de la región, manteniendo una actitud militarista basada en la crisis”, agregó.

Irán niega estar detrás de los ataques del jueves contra dos petroleros al sur del Estrecho de Ormuz, una ruta vital de tránsito y de transporte petrolero.

Los ataques, de los que también culpa Washington a Teherán, han elevado el temor a una confrontación más amplia en la región.

El ministro de Energía saudí, Khalid al-Falih, dijo el lunes que los países deben cooperar para mantener abiertas las rutas marítimas para el petróleo y otros combustibles con el objetivo de garantizar la estabilidad de los suministros.

Irán afirmó que está a cargo de la seguridad en la zona e instó a la retirada de las fuerzas estadounidenses de la región. “Siempre hemos dicho que garantizamos la seguridad del Golfo Pérsico y del Estrecho de Ormuz”, dijo Ali Shamkhani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, según la emisora estatal IRIB.

Reporte adicional de Tuqa Khalid en Dubái y Redacción en Oslo; escrito por Parisa Hafezi; editado en español por Carlos Serrano