Argentina subirá los impuestos para financiarse en la crisis

BUENOS AIRES, 17 dic (Reuters) – El Gobierno de Argentina envió el martes al Congreso un proyecto de ley para subir impuestos a las exportaciones agrícolas y a las compras de divisas, entre otros, en busca de financiar un mayor gasto “social”.

El proyecto de ley, que ingresó el martes a la Cámara de Diputados, propone subir del 30% al 33% la tasa que grava las exportaciones de granos de soja y del 12% al 15% la que grava al maíz y el trigo, los tres principales cultivos del país.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que el proyecto prevé también aplicar un impuesto del 30% a la compra de divisas y que gravará activos financieros en el exterior.

Por otro lado, los ajustes jubilatorios previstos por ley y los de tarifas de servicios públicos serán suspendidos por 180 días, hasta “diseñar un nuevo mecanismo de indexación por inflación”.

El Gobierno anunció, además, un pago extraordinario a fin de año para jubilados y quienes reciben subsidios a la pobreza.

El oficialismo cuenta con mayoría gracias al apoyo de legisladores aliados en Diputados.