
Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este martes a la esta
tal PDVSA que venda 4,5 millones de barriles de petróleo de su reserva física en la criptomoneda petro.
“Decreto la venta de 4,5 millones de barriles de petróleo en petro, provenientes de la reserva certificada física de 430 millones de barriles que actualmente mantiene PDVSA”, afirmó Maduro en discurso ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), compuesta solo por chavistas.
Dñadió que, “al concretarse la venta de estos 4,5 millones de barriles”, se iniciará “la oferta regular en petro de 50.000 barriles diarios “como mecanismo de exploración… hasta llegar a la meta de vender toda la producción petrolera en petro”, sostuvo.
Maduro decretó también que en la criptomoneda se venda igualmente “toda la gasolina” de la compañía estatal “para aviones que cubren rutas internacionales”. “Toda la gasolina, en petro. Ahí está la Tarjeta Petro, la empresa X compra su tarjeta en petro (…) en divisas convertibles, dólares, euros, yuanes, rublos, rupias, y procede a echar su gasolinita y cancela con su petro”, dijo.
En 2018, el ministro de Petróleo Manuel Quevedo aseguró que Venezuela tenía la intención de “llevar la criptomoneda estatal, el petro, a la OPEP “para convertir esta moneda digital en el futuro de las transacciones petroleras”.
Poco después, Rusia respondió que no preveía aceptar su uso en transacciones bilaterales.
Su uso está ligado al llamado carné de la patria, que el Gobierno de Maduro asegura le permite monitorear la entrega de ayudas.
Tras el anuncio, Maduro pidió finalmente que los carros se vendan en petro. EFE
En esa criptomoneda se cobrarán también “todos los servicios de la República Bolivariana de Venezuela, todos los del Estado venezolano que actualmente estén cobrando tasas, tarifas y comisiones en divisas”, se dijo.