Mercados al alza con recorte de tasas de la FED

Las bolsas mundiales iban al alza ayer gracias al recorte de la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed) decidida contra el impacto del coronavirus en la economía global.

Publicidad

En Asia, Tokio cerró con subida del 0.1% Shanghai ganó 0.6%, Seúl cosechó una ganancia del 2%. A las 14H30 GMT, Londres subía 1.6%, Fráncfort 1.5%, París 1.5% y Madrid, 0.11%.

Pero el crecimiento mundial será inferior este año, pero resulta “difícil predecir” cuánto va a caer la economía, dijo ayer la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

De otro lado, el Banco Popular de China (BPC) ha decidido mantener sin cambios su tasa de interés pese al recorte de ayer de la Fed, aunque analistas creen que los bajará para estimular la economía.

En breve comunicado, la institución asegura que “la liquidez total en el sistema bancario está a un nivel razonable y suficiente” y anuncia que no efectuará ninguna inyección.
Las últimas operaciones del BPC para ampliar la liquidez en el sistema financiero datan del pasado 17 de febrero, cuando inyectó el equivalente en yuanes de 28,851 millones de dólares.
El presidente del Foro de Economistas Jefe de China, Lian Ping, explicó ayer que, aunque “la reducción de los tipos de interés es una tendencia” y la economía china está “bajo presión” por la epidemia, los “métodos y tiempos” de ambas potencias son diferentes. “No se trata de sincronizarnos con Estados Unidos”, dijo.