Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró este viernes una emergencia nacional por el coronavirus, lo que permite desbloquear 50 mil millones de dólares en fondos federales para combatir la enfermedad.

“Para dar rienda suelta al poder del Gobierno federal, hoy declaro una emergencia nacional”, dijo Trump en rueda en la Casa Blanca.
“Las próximas ocho semanas serán cruciales”, subrayó el mandatario.
Por otra parte, anunció que, para controlar el precio del petróleo ha pedido al secretario de Energía de EE.UU., Dan Brouillette, que “compre grandes cantidades de petróleo crudo para la Reserva Estratégica” del país. “Vamos a llenarla hasta arriba”, afirmó.
Explicó, asimismo, que para ayudar a los estudiantes universitarios, ha eliminado temporalmente el interés en todos los préstamos estudiantiles que dependen del Gobierno federal.
La declaración de emergencia nacional de Trump se basa en la Ley Stafford de 1988, que permite a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias de EE.UU. (FEMA, en inglés) ayudar a los Gobiernos estatales y locales en caso de una “catástrofe”. FEMA controla más de 40.000 millones de dólares en fondos federales aprobados por el Congreso para el alivio de desastres, que a partir de ahora podrían destinarse a ayudar a algunos de los estados más afectados.
WALL STREET SE DISPARA
Wall Street aceleró y sus tres indicadores se dispararon al cierre más de 9 % en reacción a la emergencia nacional declarada por el presidente Trump.
El Dow Jones Industrial avanzó 9,36 % o 1.985 puntos, situándose en 23,186. La víspera se desplomó un 10 %; el selectivo S&P 500 cerró con un progreso del 9,28 %, y el índice del mercado compuesto Nasdaq ascendió un 9,34 %.
No obstante, los tres indicadores