Todas las ideas pueden ser necesarias

Estuve involuntariamente ausente en esta página por algún tiempo, debido a una fractura accidental en la mano que me hacia difícil manejar las teclas, 

Todas las ideas o propuestas para combatir la crisis son buenas. Pero pongamos un orden lógico: primero debemos  enfrentar al virus, luego sus consecuencias.  Hay economistas que se ocupan del tema del dinero, de la repartición de la liquidez. Pero no advierten que  eso generará, inevitablemente,  una inflación.

También es necesario  superar la mala costumbre de fijarnos primero en cosas que en personas.  Para enfrentar la crisis necesitamos principalmente especialistas  y personal médico y paramédico bien entrenado. Y  pagado. Hoy un médico es más útil para la sociedad que un congresista. Un médico que arriesga su  vida debería ser remunerado al nivel de un político.

Es indispensable planificar un programa de repatriación de profesionales en la salud. No tenemos un registro -pero se puede calcular-  que existen varios miles de enfermeras y médicos peruanos atendiendo – arriesgando sus vidas – a españoles e italianos.

Cuando hacen falta aquí.

No se trata de comprar  solo  400 respiradores más.  En  Alemania , que tiene una población tres veces superior al Perú existen 20 mil, Y están fabricando , en turnos de 24 horas, mil por semana.  En el Perú solo tenemos 350. ¿Somos capaces de fabricarlos? O sea  nuestro déficit es  de más de  ocho mil. Y podrían ser necesarios  80,000  si las proyecciones de los científicos se hacen realidad.

Debemos  ser imaginativos. Para no llegar a extremos de que cunda la violencia.Que no lleguemos a inaugurar en el país una suerte de “terrorismo viral” , en el que se mezclarían escenarios de  carencias con  violencia  Las soluciones inteligentes son las preventivas 

Solo así podremos esperar un amanecer  en un mundo que inevitablemente será distinto al que  hemos vivido hasta  hace un mes.