¿Es posible mantener el grado de inversión?

Pese a la pandemia, el Perú tiene la posibilidad de mantener su grado de inversión debido a su fortaleza macroeconómica, dijo el gerente de inversiones de Protecta Security, Juan Luis Valdiviezo. Explicó, sin embargo que su preservación depende de cuánto pueda extenderse la crisis y cuánto tome a los sectores volver a operar. “Hasta hoy nuestros fundamentos aún son sólidos y con mejores resultados que la mayoría de países de la región”, subrayó.

A inicios de mayo, S&P ratificó la clasificación del Perú y mantuvo las perspectivas estables. “En la medida en que la desviación del déficit fiscal sea transitoria y se alcance niveles de recuperación económica en el 2021, tenemos buenas posibilidades de que nuestro rating no se vea afectado”, enfatizó. Remarcó una de las principales fortalezas del Perú es su bajo nivel de endeudamiento y su nivel de reservas. “Esto ha permitido que el Gobierno pueda acceder a los mercados internacionales para financiarse bajo condiciones excepcionales, como ocurrió en abril con la emisión de bonos por 3,000 millones de dólares”, manifestó.

“A nivel de las aseguradoras locales –agregó-, el principal riesgo en este momento viene por la posibilidad de que los instrumentos financieros en los que se invierte tengan reducciones en el rating de riesgo por debajo del límite mínimo que la regulación exige”, señaló.