
El presidente, Martín Vizcarra, aseguró que el Gobierno ha dado pasos en la agilización de los contratos para la construcción de proyectos mineros de gran envergadura.“Este es el caso de Quellaveco, que demandará una inversión de 5,000 millones de dólares”. Agregó que como Quellaveco, hay otros 48 proyectos en cartera que representan una inversión de 57,772 millones de dólares y están desplegados en 17 regiones del país. “Entre los más importantes figuran Mina Justa, la ampliación de Toromocho, el proyecto Corani, Yanacocha Sulfuros, la Optimización de Inmaculada, la integración Coroccohuayco, que ya se encuentran en etapas avanzadas”, detalló.
Precisó que la actividad minera fue una de las primeras actividades en reanudar operaciones y ha generado ya 141 mil empleos directos.
Comentó que se requiere un sector minero competitivo, pero responsable del medio ambiente, cuya actividad se desarrolle en armonía con los derechos de las comunidades y las personas.
“Necesitamos que la riqueza generada por la actividad minera se transforme en oportunidades, en especial para aquellos que habitan la zona de influencia (de las minas)”, precisó.
NUEVA POLITICA
Vizcarra informó que, después de 28 años, el Gobierno gestiona un nuevo reglamento de procedimientos mineros a fin de dar predictibilidad a la inversión privada y promover el respeto a los derechos de los pueblos. “En setiembre del 2019 conformamos la Comisión de Especialistas para el Desarrollo de la Minería Sostenible, que generó propuestas para el desarrollo minero en un entorno social favorable”, afirmó. Agregó que dichas propuestas, sumadas a la del Centro de Convergencia de Buenas Prácticas Mineras, vienen siendo recogidas en la formulación de UNa política de Estado.