Legislación laboral se tiene que simplificar

El incremento en la formalidad laboral impulsará el PBI, señaló la directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, Marianne Fay. Indicó que solo uno de cada cuatro trabajadores peruanos es formal. “Nosotros calculamos que un incremento de 20 puntos porcentuales en la formalidad laboral generaría un aumento de aproximadamente 20% del PBI”, afirmó. 

Destacó que para promover el empleo formal la legislación laboral se tiene que simplificar. 

“Existen más de 1,300 páginas de legislación laboral para el sector privado en el Perú, que solo es aplicable al 25% de la fuerza laboral”, precisó. 

De otro lado, Marianne Fay comentó que la diferencia en el índice de Desarrollo Humano entre Lima y Huancavelica es comparable a la diferencia entre Estados Unidos y Haití.  Son “dos mundos muy distantes en términos de oportunidad y productividad dentro del territorio peruano”, dijo. 

Recomendó actuar sobre tres ejes; el primero, referido a posibilitar servicios básicos de calidad para toda la población; segundo, un mercado y entorno privado que promueva más la competencia; y un Estado más ágil.