

Varios gobernadores regionales, alcaldes y empresarios piden con urgencia se autorice y den las normas necesarias para que gobiernos regionales y empresas privadas puedan negociar e importar vacunas, la idea es que la empresa privada pueda vacunar a sus trabajadores y los gobiernos regionales velen por los sectores más vulnerables.
La respuesta del gobierno es un NO rotundo, “no permitiré que quienes tiene plata se vacunen antes que quienes no lo tienen” dijo Sagasti en una infeliz declaración que lo pintó de cuerpo entero, luego el presidente salió a decir que los privados que ofrecen vacunas son estafadores, para luego decir que los laboratorio no negocian con privados, esto último es un gran mentira; vi un video donde el embajador ruso en Lima afirma que sí podrían negociar con privados o gobiernos regionales pero no lo hacen por disposiciones de gobierno peruano, el video no es un invento, no es una “fakenews” está ahí y lo dijo.
En Ecuador, según informa el portal eluniverso.com “el Ministerio de Salud Pública ha comunicado a la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) los trámites que deben realizar si quieren ser autorizados para importar y aplicar las vacunas a los habitantes de su cantón: hacer una solicitud formal al Ministerio, acompañando una carta oficial del o los laboratorios productores de las vacunas estableciendo el tipo de vacuna y su disponibilidad; luego, el Ministerio solicitará la revisión a la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), que verificará que las vacunas cumplan con la aprobación de instituciones sanitarias de referencia global como la OMS (Organización Mundial de la Salud), la EMA (Unión Europea) y la FDA (Estados Unidos), para luego autorizar la importación”, eso es ser eficaz.
Sabemos que la vacuna por el momento es un bien escaso y hay laboratorios que no están cumpliendo con sus entregas pactadas, sin embargo, no por eso se va a quitar la opción de negociar entregas futuras de la vacuna a privados o a los gobiernos regionales que deseen. Es comprensible las precauciones y el cuidado que debe de tener el Estado con el fin de garantizar la atención y distribución adecuada de las vacunas a la población, pero es también muy importante el tiempo para salvar vidas, cuanto antes se haga todo es mucho mejor, no se pide que se salte la ley sólo se pide que las norma se adecuen ante la emergencia sanitarias, ¿cuántas personas mueren al día por culpa de la Covid-19?
Es imperativo que los gobiernos regionales y los privados puedan sumarse a esta lucha, eso permitirá acortar los tiempos en salvar vidas y la economía podrá reactivarse con mayor rapidez, es lo que todos desean.
Si se trata de salvar vidas, todo cuenta