Recuperación pierde fuerza en Latinoamérica

Un informe del Banco de España señala que el avance de la pandemia y el ritmo de vacunación, sumado a las citas electorales prevista, tendrían efectos económicos significativos para algunas economías de la región como Perú, Chile o México. 

La recuperación económica está perdiendo fuerza en América Latina a consecuencia de la desfavorable evolución de la pandemia de la COVID-19 y el lento ritmo de vacunación, según señala el Banco de España. 

Ante la aparición de variantes de coronavirus más agresivas, la incertidumbre sobre la vacunación en los próximos meses va perdiendo dinamismo, lo cual podría tener costes humanos y económicos significativos para algunas economías de la región como Perú, Chile y México. 

Según indican, una mejor recuperación dependerá de cómo avance la demanda exterior, los precios de las materias primas, la tensión social en la región, las condiciones financieras globales, el grado de apoyo de las políticas económicas y las redes de seguridad económica regionales y globales. 

Además, es importante tener en cuenta elementos como la mayor tasa de empleo informal, pobreza elevada, la debilidad de los sistemas sanitarios.