Petroleras volvieron a subir la gasolina

Los precios de los combustibles volvieron a elevarse hasta en 1.4% desde este jueves 15 de julio con la nueva lista emitida por las empresas petroleras Petroperú y Repsol, según informó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu).. Esta semana los gasoholes y gasolinas sufrieron un alza de entre 1.1% y 1.4%. Con esto la gasolina de 84 se elevó a S/ 14.20 por galón, la gasolina de 90 subió a S/ 14.41 por galón, el gasohol 84 pasó a S/ 14.41, el gasohol 90 a S/ 14.57, el gasohol 95 a S/ 14.97 y el gasohol 97 subió hasta S/ 15.21. 

En el caso del diésel B5S50 UV y B5S50 no hubo variación, por lo que tiene un costo de S/13.64 y S/ 14.23 por galón respectivamente. 

Sin embargo, el presidente del Opecu, Héctor Plate, señala que estas alzas no sintonizan con la variación de referencia internacional en las últimas dos semanas. Respecto al Gas Licuado de Petróleo (GLP), solo se redujo el precio en 0.4% por kilo lo cual impacta en el precio de venta al público del balón de gas en S/ 0.10. 

Actualmente el Osinergmin, a través de su plataforma ‘Facilito’, indica que el balón de cocina en los locales de venta puede costar entre S/ 36 y S/ 59 en Lima Metropolitana.  Respecto del GLP vehicular, el combustible tiene un precio de entre S/ 1.87 y S/ 3.90 por litro. 

¿CUÁNTO HA SUBIDO EL BALÓN DE GAS?

Esta semana el desabastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) generó un alza de precios del combustible. Pese a que esta escasez no afectó a los establecimientos que venden el balón de gas, el costo actual supera ampliamente lo que se registraba a inicios del 2021. 

El presidente de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), Samuel Vásquez, señala que este incremento se ha dado debido a la sustancial alza del petróleo a nivel internacional y el alza del dólar. 

“A comienzos de año el precio al público del GLP más o menos ha estado en S/ 38 y actualmente dependiendo del distrito estamos hablando de S/ 45 Y S/ 50”, dijo Vásquez a RPP. Sin embargo, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) indica que el balón de cocina puede llegar a costar hasta S/ 59. Los distritos en los que se encuentra el precio más alto son Lince, Surquillo, Miraflores y Surco. 

De acuerdo con el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu), el GLP ha subido 111% en los últimos dos meses, periodo en el que el precio del balón de gas de 10 kilos ha subido unos S/ 16. 

Por su parte, la Sociedad Peruana de Gas Licuado señala que de momento las proyecciones internacionales se mantienen al alza, lo que implicaría que el costo del GLP en el mercado peruano continúe alto. 

De otro lado, el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, señaló que (Aspec) sugirió que Indecopi fiscalice a las empresas responsables para determinar una posible concertación de precios. Señaló habría “indicios” de un posible acuerdo para la determinación de precios. 

“Es claro que en el caso de alimentos y combustibles puede estarse dando esta situación (concertación de precios)”, señaló. “Estos incrementos se han producido en los últimos días cuando los niveles que alcanzó el dólar empezaron a descender, no se produjeron cuando subió, sino cuando bajó.

Eso llama poderosamente la atención, uno podría suponer que en ese lapso se produjo un tipo de acuerdo o negociación”, dijo. Por ello insistió en una invertención de Indecopi, que es “la única autoridad que tiene la posibilidad de investigar concertación de precios”.