
El dólar fue fuerte al alza ayer a pesar de la intervención del Banco Central de Reserva (BCR) en el mercado cambiario y tocó un nuevo máximo. El BCR intervino en el mercado aunque vendiendo en esta oportunidad solo US$ 30 millones a un cambio promedio S/ 4.0810 por dólar.
El dólar acumula un alza de más de 12.00% en el mercado local en lo que va del año.
El alza del dólar es el factor principal en el aumento de la inflación. La inflación de julio fue de alrededor de 1%. Pero el alza del dólar en julio, que puede ser de cerca de 4%, aun no fue recogida del todo por los precios en julio.
De otro lado, la inflación en lo que va del año ha sido de 3.43%, por encima del rango meta fijado por el Banco Central de Reserva (BCR), mientras el alza del dólar en lo que va del año bordea el 12%. De manera que es posible esperar una inflación mayor en agosto.
De hecho, la tendencia es al alza, como constantan a diario las amas de casa, pues los precios de suben, especialmente el pollo y el aceite. Los principales factores para el alza de esos precios en los últimos meses han sido el incremento de sus insumos, como el trigo, el maíz, la soya y el petróleo, porque el tipo de cambio encarece estos productos importados que tienen sus precios en dólares.
Sumado a todo ello, a partir de este mes se elevará la tarifa eléctrica que pagan las familias.
De acuerdo con un reporte de Credicorp Capital, el aumento en la inflación genera presión al BCR para elevar las tasas de interés, actualmente en 0.25%.
VERDURAS Y TUBÉRCULOS EN VMT
Verduras y tubérculos han subido de precio. Por ejemplo, según RPP, en Villa María del Triunfo (VMT), el kilo de tomate se vende en cuatro soles y el saco de tomates que estaba a 35 soles ahora está en 75 soles. También han subido la zanahoria (S/ 4.00 el kilo), la papa amarilla (S/ 3.00), la papa blanca (S/ 1.50) y el limón (S/ 4.00). Mientras tanto, el pollo ha subido hasta los nueve soles por kilo.