Three Gorges vendería 25% de su cartera en el extranjero

Hace sólo unos años, las empresas chinas gastaban generosamente en el extranjero, desde hoteles de lujo hasta clubes de fútbol. Ahora se dirigen a la salida en medio de la creciente demanda de cualquier cosa que arroje dinero en efectivo. Las empresas en China anunciaron planes de desinversión de sus activos en el extranjero por valor de US$10.500 millones en lo que va de año. Al ritmo actual, en 2021 se podría superar la suma de US$15.000 millones del año pasado. Algunas de las áreas que están experimentando un renovado interés incluyen las empresas de tratamiento de residuos, con Beijing Capital Group Co. y Beijing Enterprises Holdings Ltd., respaldadas por el Estado. En junio, China Tianying Inc. acordó vender su empresa española de gestión de residuos Urbaser SA por US$1.800 millones. 

A diferencia de los conglomerados que alguna vez fueron adquisitivos, como China Evergrande Group y HNA Group Co., ahora están ocupados deshaciéndose de activos para reducir la deuda.

La infraestructura y los servicios públicos se encuentran entre los tipos de activos que las empresas chins están considerando desinvertir.  

TRES GARGANTAS 

China Three Gorges Corp. está cerca de llegar a un acuerdo para vender una participación del 25% en su cartera de activos de energía renovable en el extranjero, que podría valorarse en hasta US$2.000 millones.  

Mientras que las desinversiones ayudan a algunas empresas chinas a recuperar parte del dinero y a canalizarlo hacia otras áreas o regiones de interés, otras pueden querer mantenerse a medida que las adquisiciones se vuelven más difíciles en el clima geopolítico actual. “Si los propietarios chinos creen que es importante para ellos tener presencia en ciertas regiones o si el objetivo tiene ciertas tecnologías y sinergías que explorar, se quedarían”, comentó un analista.