
La Administración de Servicios Portuarios–Bolivia (ASP-B) y la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) del Perú expusieron un plan para potenciar el puerto de Ilo, con infraestructura, logística, acceso, condiciones y tarifas para el comercio exterior boliviano.
El gerente ejecutivo de la ASP-B, Dante Justiniano, y el presidente de Enapu, Juan Arrisueño, hicieron conocer el planteamiento. Ilo es la distancia más corta con los puertos chilenos.
ASP-B proyecta operar 250 mil toneladas de carga boliviana en 2022. La terminal de Ilo tiene la capacidad de mover 1,5 millones de toneladas al año y el objetivo es duplicar a 3 millones de toneladas.
En su política “de diversificación de puertos alternativos”, ASP-B sostuvo tuvo reuniones sobre las ofertas de terminales portuarios peruanos para mover la carga boliviana. Las exportaciones e importaciones de Bolivia por Ilo a septiembre de este año se incrementaron en 207% en comparación con similar periodo del año pasado.