
El Gobierno se propone reducir el umbral para el uso obligatorio de medios financieros en las transacciones. Según la norma vigente, toda operación a partir de los US$ 1,000 o S/ 3,500 debe pasar por la banca. El MEF ha detectado que se está subdividiendo las operaciones a fin de no superar dichos montos. El objetivo de la medida elevar la recaudación tributaria.
Luis Ernesto Marín, asociado principal del Estudio Echecopar, dijo que “obligar a las personas a pasar por un banco no quiere decir que están siendo incluidas financieramente”.
Por el contrario, un efecto no deseado sería empujar hacia la informalidad.
El tributarista Jorge Picón opina que obligar a utilizar medios de pagos para operaciones a partir de determinado monto no ha funcionado para la formalización.
ATOMIZACION NO FUNCIONA
Picón refirió que el Tribunal Fiscal ha resuelto la preocupación del MEF sobre la subdivisión de operaciones para evadir el umbral. “Se ha determinado que la atomización de un mismo pago no libera a las personas de cumplir con la obligación”, dijo.