
Alrededor de 36,3 millones de toneladas de carga se movilizaron por los puertos concesionados a nivel nacional entre enero y agosto de este año, lo que representa un incremento de 18,6 % respecto del mismo período del 2020, según el regulador Ositrán.
El Callao concentró el mayor movimiento de carga en sus tres terminales: Terminal Norte Multipropósito (13,4 millones de TM), administrado por APM Terminals; Nuevo Terminal de Contenedores-Zona Sur (11,3 millones de TM), operado por DP World; y el Terminal de Embarque de Concentrados de Minerales (2 millones de TM), operado por Transportadora Callao S. A.
El Terminal Portuario de Matarani (Arequipa), operado por Terminal Internacional del Sur S. A., movilizó 4,2 millones de TM; el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry (La Libertad), operado por Salaverry Terminal Internacional S. A., movió 2,3 millones de TM; el Terminal Portuario de Paita (Piura), operado por Terminales Portuarios Euroandinos Paita S. A., movió 1,9 millones de TM; el Terminal Portuario General San Martín-Pisco (Ica), operado por Terminal Portuario Paracas S. A., movió 1,3 millones de TM; y el Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas-Nueva Reforma (Loreto), operado por Concesionaria Puerto Amazonas S. A., llegó a las 12,475 TM.
El tráfico de contenedores alcanzó a 1,9 millones de TEU entre enero y agosto del presente año. El mayor movimiento de contenedores correspondió al Nuevo Terminal de Contenedores-Zona Sur (1 millón de TEU), seguido por el Terminal Norte Multipropósito (642,736 TEU), el Terminal Portuario de Paita (192,453 TEU), Terminal Portuario General San Martín-Pisco (10,417 TEU), el Terminal Portuario de Matarani (8,670 TEU), el Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas-Nueva Reforma (218 TEU) y el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry (22 TEU).
El tráfico de naves alcanzó un total de 2,646 unidades, superior en 2,7 % a lo registrado entre enero y agosto del año pasado.