Megaproyectos postergados

Grandes proyectos de infraestructura de transportes están sufriendo nuevas postergaciones. 

Concretamente tres, por valor de US$ 3,278 millones:  el Anillo Vial Periférico, la Carretera Longitudinal de la Sierra–tramo 4, y el puerto de San Juan de Marcona prorrogados en las fechas de su buena pro. 

El Anillo Vial, programado para adjudicarse en el segundo trimestre del 2021, pasaría a esa fase en febrero del 2023. Respecto a la Carretera Longitudinal de la Sierra tramo 4, con una inversión de US$ 709 millones, la prórroga ha sido ampliada hasta el tercer trimestre del 2022 cuando se debía adjudicar en el primer semestre del 2022. En el proyecto portuario de San Juan de Marcona, que tiene una inversión de US$ 520 millones, se esperaba la concesión en el tercer trimestre del 2022 y ahora se daría en abril del 2023.  

Además de esto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) no avanza con la licitación del proyecto del puente Santa Rosa, en Callao. 

También tiene por definir cómo se retomará el proyecto del ferrocarril Huancayo-Huancavelica (US$ 263 millones). El concurso de este proyecto fue declarado desierto en mayo de 2021. 

Asimismo, queda pendiente si habrá una adenda para la Línea 2 del Metro, que permita fijar un nuevo cronograma para terminar las obras.