Boicot a Repsol en defensa del medio ambiente

Al empezar a escribir este artículo pensé en titularlo Pedro Castillo, la estupidez en su máxima expresión”. Sin embargo, tras pensarlo mejor, concluí que era más importante apoyar las múltiples iniciativas individuales en defensa de nuestro mar que enumerar las burradas cometidas por el analfabeto funcional que tenemos por presidente.

Múltiples personas, de manera individual, se han manifestado pidiendo un boicot contra los grifos de la empresa REPSOL, debido a su irresponsabilidad y a su falta de diligencia en solucionar el desastre ecológico ocurrido en Ventanilla producto del derrame de aproximadamente 6 mil barriles de petróleo al mar.

El Gobierno no ha sabido defender nuestro mar y nos corresponde a los civiles, a los ciudadanos de a pie hacerlo, no con actos de violencia sino con el boicot económico a esta empresa destructora del medio ambiente. No piensen que este boicot solo lo pueden realizar quienes tienen auto, moto o algún otro vehículo que funcione a gasolina, gas o petróleo, lo pueden realizar los jóvenes que acostumbran comprar sus tragos en los grifos, no compren trago en Repsol, los fumadores no compren sus cigarros en Repsol, los que tienen antojitos de piqueos y otras comidas chatarra no las compren en Repsol, hagamos que este boicot tenga repercusión internacional, si lo logramos, tengan por seguro que este boicot será apoyado por ciudadanos de otros países, hagamos sentir nuestra protesta, hagamos sentir nuestra voz.

Como Asociación Haciendo Patria queremos invitar a los movimientos universitarios a pronunciarse apoyando un boicot contra Repsol, invitamos a la Unión Estudiantil y al FES de la universidad San Martín, invitamos al ARE y al CUA de la universidad Federico Villareal, invitamos a los múltiples movimientos de izquierda que existen en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, La UNI y en general invitamos a todos los jóvenes estudiantes a nivel nacional a poner en sus muros de Facebook, Instagram, Twitter, Tiktok, etc el siguiente lema: YO NO COMPRO EN REPSOL”.

El boicot no solo será un castigo a la irresponsabilidad, será también una advertencia para que las empresas tengan un manejo ecológicamente responsable. Mandemos al mundo entero el mensaje de que si el gobierno no protege nuestro medio ambiente los ciudadanos asumiremos esta defensa, que no nos quedaremos impávidos viendo cómo lo destruyen, hagamos sentir nuestra voz y el momento es ahora.

YO NO COMPRO EN REPSOL.