¿Cuánto bajaron las gasolinas y el diésel?

Opecu informó que Petroperú y Repsol registraron una fuerte baja en los precios de los combustibles esta semana.

“Las fuertes bajas deben ser aplicadas completas de inmediato por la cadena de comercialización a nivel nacional”, indicó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Esta semana las petroleras Repsol y Petroperú redujeron los precios de los combustibles hasta en un 21.3% por galón, tras las medidas del poder Ejecutivo.

Recientemente el Gobierno ingresó a la gasolina y el gasohol en el Fondo de Estabilización de Combustibles, actualizó la banda de precios del diésel y exoneró a estos del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) informó que se redujeron los precios de la gasolina de 84 y 90 octanos, el gasohol de 84 y 90 octanos, y del diésel B5S50UV y B5S50.

En el caso de los gasoholes y gasolinas, los precios cayeron entre S/1.37 y S/ 3.97 por galón.

Con esto, el precio por galón de la gasolina de 84 se redujo a S/ 14.71, la gasolina de 90 cayó a S/ 15.61, el gasohol 84 pasó a S/ 14.66, y el gasohol 90 bajó a S/ 17.41 en Petroperú y a S/ 15.43 en Repsol.

Respecto al diésel, la rebaja fue de entre 8.6% y de 11.4%, incluido impuesto. Se estima que el precio mayorista del diésel B5S50UV se contrae a S/ 13.62 por galón, mientras que el diésel B5S50 pasa a S/ 18.69 por galón.

Pero, según los precios reportados por Osinergmin, el diésel B5S50UV puede llegar a costar entre S/ 12.59 y S/ 21.77 por galón en los grifos de Lima.

Los precios de gasoholes y gasolinas de 95 y 97 octanos, petróleos industriales números seis y 500, y gas licuado de petróleo (GLP) envasado y a granel se mantienen sin variación.

DE INMEDIATO

“Las fuertes bajas deben ser aplicadas completas de inmediato por la cadena de comercialización a nivel nacional”, indicó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Ante estas variaciones, Indecopi inició el monitoreo de precios de los combustibles en el país para verificar si los proveedores están trasladando la reducción del ISC en beneficio de los consumidores.