
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el martes que impedirá que el gobierno ruso pague deudas con fondos guardados en el sistema financiero estadounidense. «Rusia debe elegir entre drenar las reservas valuadas en dólares que le quedan, conseguir nuevos ingresos o caer en default», se dijo.
La víspera, los pagos de deuda habían sido exentos del bloqueo de Rusia en el sistema financiero mundial.
Estados Unidos impide que el gobierno ruso pague a los propietarios de bonos de su deuda soberana desde las reservas mantenidas en bancos estadounidenses.
Aproximadamente la mitad de los 640.000 millones de dólares en oro y reservas de divisas de Rusia han sido congelados por Estados Unidos.
Rusia ha logrado evitar el incumplimiento de pagos de su deuda hasta el momento a pesar de las sanciones occidentales.
Rusia debía pagar $ 552,4 millones en un bono que vence el lunes, así como un pago de cupón de $ 84 millones el lunes en un bono soberano de 2042.
El Tesoro de EE. UU. dijo que el monto del pago adeudado el lunes, el mayor adeudado sobre deuda soberana desde la invasión del 24 de febrero, había presentado «la oportunidad adecuada para obligar a Rusia a tomar decisiones más difíciles».
Los bonos tienen períodos de gracia de 30 días, lo que significa que Rusia todavía tiene tiempo para pagar antes de que se active el incumplimiento.
Rusia también ha estado trabajando en la gestión de sus pasivos externos: la semana pasada recompró alrededor de las tres cuartas partes de un pago de bonos de $ 2 mil millones pagando en rublos justo antes de que vencieran el lunes. La medida estaba dirigida a propietarios locales en lugar de internacionales.
Rusia tiene más pagos vencidos el 27 de mayo y tiene un total de 15 bonos internacionales en circulación con un valor nominal de alrededor de $ 40 mil millones. Antes de la crisis de Ucrania, los fondos de inversión y los administradores de dinero tenían aproximadamente $ 20 mil millones fuera de Rusia.