
Conveagro advierte que por falta de fertilizantes no habrá la cantidad necesaria de cultivos de arroz, papa, maíz, hortalizas, verduras y legumbres.
Una campaña normal de papa produce 35 mil kilos; sin fertilizantes, solo 10 o 12 mil.
La falta de fertilizantes impacta en la producción de alimentos peruanos, advierte la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro). El gremio proyecta que en los próximos 3 a 6 meses la producción de alimentos tendrá una caída de -40% debido a la falta de fertilizantes.
“No hay fertilizantes y los que hay valen 410% más que lo normal. Hemos advertido este problema al presidente Castillo desde noviembre del 2021″, dijo Clímaco Cárdenas, presidente de Conveagro.
Cárdenas señala que el año pasado se reunieron con el presidente Pedro Castillo junto con el ministro de Agricultura de entonces y el viceministro de Economía, quienes prometieron que en ocho días solucionarían el problema de los fertilizantes. Sin embargo, no hubo acción y el reciente plan de emergencia del Gobierno no tiene medidas relacionadas con la emergencia.
“Al no poderse abonar el cultivo -arroz, papa, maíz hortalizas, verduras y legumbres- en la cantidad necesaria por la falta de fertilizantes, sencillamente no va a haber producción”, dijo. Señaló que una campaña normal de papa produce 35,000 kilos, pero sin fertilizantes solo se va a producir entre 10,000 y 12,000 kilos.
A este problema se suma el alza de precios de los productos importados. “Esta situación va a generar inseguridad alimentaria”, precisó. Ante esto, pidió una institución de alto nivel enfrente la inseguridad alimentaria “que se verá en unos meses”.