
Festival de subsidios acompaña estas medidas.
La crisis de fertilizantes es grave en el país, que importaba la mayor parte de sus fertilizantes -cerca del 70%- de Rusia y China, donde hoy se encuentran restringidos.
Ante esta situación el gobierno concretó la importación de 5 mil toneladas mensuales de urea de Bolivia por los próximos seis meses hasta octubre, y está en vías de negociar otras 25 mil toneladas mensuales de Venezuela.
Franklin Suárez, funcionario del Midagri, dijo que el 13 y 14 de abril una delegación del Midagri firmó los acuerdos para la compra de urea al país vecino, pero la cantidad es limitada para la campaña agrícola.
Apunta ahora a cerrar un acuerdo con Venezuela por 25 mil toneladas mensuales. El acuerdo con Venezuela no ha terminado de concretarse, pero se sabe que el intermediario sería la empresa Petroquímica de Venezuela (Pequiven).
Suárez añadió que el gobierno tiene contacto con una empresa que podría proveer fertilizantes adicionales desde Iraq e Indonesia, y otra parte desde Canadá.
“En Bolivia el precio va de US$540 a US$568 por tonelada, Y en Irak e Indonesia está hasta US$680 por tonelada”, dijo Suárez.
FESTIVAL DE SUBSIDIOS
Otra medida del Midagri, que se oficializará en los próximos días, es un subsidio a los productores que adquieran fertilizantes para la campaña agrícola 2022-2023.
Según explicó Suárez, los productores de menos de 10 hectáreas accederán a través de sus organizaciones o cooperativas, mientras los productores de más de 10 hectáreas podrán acceder de manera individual.
Indicó que esta subvención económica del Estado cubrirá hasta el 50% del monto que gasten los agricultores en fertilizantes. “Se prevé un presupuesto de alrededor de 920 millones de soles”, anunció.
La medida se suma a la subvención de entre 350 y 1,300 soles para los productores de hasta 10 hectáreas que acrediten haber comprado fertilizantes para la campaña y el bono Wanuchay por 350 soles para productores de menos de dos hectáreas que no han recibido el bono Yanapay.
Suárez añadió que el gobierno evalúa subsidios directos al precio final.