Comentario de las principales noticias

* ¿Te gusta lo que hacemos? Apóyanos aquí

PERÚ
 

1.- El Perú sigue presentándose en el escenario internacional con una diplomacia eficiente. Participó a alto nivel, y con expertos reconocidos mundialmente, en la Conferencia de la Naciones Unidas sobre preservación de los Océanos, en Lisboa.

2.- En el plano interno, la desaprobación del Ejecutivo, del Congreso y del Poder Judicial, fluctúa alrededor del noventa por ciento.

Sería muy riesgoso hacer una encuesta para saber cuántos peruanos creen aun en la democracia.  ¿Qué sucedería si las elecciones no fueran obligatorias? O si instituciones altisonantes, entre ellas el Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo fueran objeto de escrutinio popular.

Pocos son los que tienen una idea alternativa.

3.- “Nunca me fui de vacaciones, he buscado salir. Cuando me ponen estos temas, tendré que pedir licencia y tendré que trabajar. Voy a pedir licencia y voy a trabajar. Igual que sucedió otros días. No (solicité licencia) porque no había planeado que podíamos tener esta interrupción”. Este no es un pasaje de una película de Cantinflas, sino la versión de un Congresista de la República ante la prensa, que indagó sobre su participación por Zoom, en ropa de baño, en una sesión del Parlamento.

Este mismo Congreso censuró al Ministro del Interior. Se sumaron votos de la oposición con los del partido, que ha quedado partido, que llevó al Presidente al poder. Este a su vez renunció al partido.  ¿Quién ganará la partida? 

MUNDO

1.- Se reunió la Unión Europea en Bruselas, luego el G-7 en Alemania, y enseguida la OTAN en Madrid. El resultado siempre es el mismo: Miles de millones de dólares más para Ucrania. Un país no alejado de la corrupción ha recibido una cantidad de dinero, apoyo logístico y armas, que ahora resulta difícil cuantificar. 

Todo ello en circunstancias que la inflación afecta a la mayoría de los habitantes de los países con gobernantes generosos. Por lo pronto, en Alemania van a subir los costos para los seguros de salud, y las pruebas sobre COVID-19 ya no serán gratuitas. El pueblo paga la cuenta de las decisiones de los políticos.

2.- Tiempos rudos. La OTAN incrementa ocho veces más sus fuerzas. Se evidencia mayor poder para la guerra de la OTAN que el que tiene Naciones Unidas para la paz. La matanza entre cristianos, tampoco puede ser evitada por el Vaticano. Se espera que para la reunión del Grupo del G-20, en noviembre, prevalezca un nuevo orden mundial, basado en una nueva arquitectura de seguridad en Europa.   

3.- La muerte de más de medio centenar de migrantes a los Estados Unidos de América, no ha tenido tanta atención como la de una docena de ucranianos. El lobby de los que buscan promocionar la guerra y los gastos en armamentos tiene mayor audiencia. En los diarios de Lima se muestran fotos de un bombardeo en Ucrania en el que falleció una docena de personas.

En tanto, son pocas las noticias que aparecen respecto a cómo paliar la crisis económica  y la inflación, que afectan a muchos y que promoverá aun más la migraciónón incontrolada.

* ¿Te gusta lo que hacemos? Apóyanos aquí