Comentario de las principales noticias

* ¿Te gusta lo que hacemos? Apóyanos aquí

MUNDO

1.- El acuerdo entre Ucrania, Rusia y Turquía para la exportación de  trigo de Ucrania, con intervención de la ONU, es  una  señal positiva, de entendimiento.

También lo es el acuerdo entre EEUU y Rusia para seguir  en forma conjunta explorando el espacio.

Igualmente, el hecho de que Rusia abriera nuevamente el suministro de gas a Europa, aunque en forma restringida.

2.- Contrasta ello con la visita que hiciera la esposa del presidente ucraniano a los EEUU para…pedir plata. Ya se ha vuelto costumbre que en cada actuación de ella y su esposo extienden la mano para pedir, sin dar cuenta de resultados. Crítica ha recibido ella, además, por usar la foto de un niño víctima de la guerra.

3.- No es extraño entonces que al  presidente ucraniano se le impidiera hablar en la Cumbre del Mercosur. Como tampoco que el mandatario en Ucrania tuviera que despedir a mas de veinte integrantes de su servicio secreto, o colaboradores cercanos que ahora se oponen a su política de poco éxito frente a la ocupación rusa. También en  países de  la Unión Europea se levantan voces cuestionando la política de la Unión Europea sobre la generosa ayuda que da a Ucrania, en tanto que los pueblos de países europeos sufren las consecuencias de la crisis económica. 

PERÚ

1.- Una crisis política viene siendo fabricada en base a  orquestadas acusaciones sin fundamento. Personas  quizá con buenos propósitos, en afán de salir en  televisión o en los periódicos -o salvarse de la cárcel- se dedican a acusar. En el Perú parece que existe impunidad para quienes levantan falsos testimonios, o alegan -sin pruebas- faltas o delitos.

2.- En una orfandad jurídica a ninguno de los que acusan  -y que estuvieron involucrados  en tratos con los acusados- se les pide  que restituyan el daño entonces  causado. Esto toca especialmente a los presuntos delincuentes que la prensa llama empresarios. 

3.- Tenemos una campeona mundial con el nombre de Kimberly. Esta  debe ser  recordada como la “señorita K”, (“Kampeona”), y así rescatar el ejemplo bueno, que no nos  dieron las “Señoras K”, que arrastran problemas con la Justicia. 

Esta buena noticia se inscribe dentro de la positiva imagen internacional que ha alcanzado nuestro país gracias a una política exterior eficiente y eficaz, no afectada por afanes de desestabilización internos. 

* ¿Te gusta lo que hacemos? Apóyanos aquí