
El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó hoy que la economía peruana habría crecido alrededor de 3.5% en junio por mayor dinamismo del consumo privado, manifestó el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas. “Hay una mayor movilidad y demanda, principalmente en el sector Servicios”, refirió. “Por ejemplo, en el rubro de Alojamiento y Restaurantes”, agregó.
“Cuando vemos la composición del PBI se observa un mayor crecimiento del producto no primario, sobre todo en actividades vinculadas al consumo privado”, indicó.
Adrián Armas refirió que el crecimiento de la producción de electricidad en julio del presente año se ubicó en 6.1%.
“Sobre la evolución del mercado laboral, en el mes de junio se tendría un aumento de los puestos de trabajo formales de 6.1%”, refirió.
“CRISIS POLÍTICA SE ESTÁ REFLEJANDO EN LA CONFIANZA”
La crisis política, con el reciente cambio de gabinete ministerial y las acusaciones contra el presidente Pedro Castillo y su entorno, continúa afectando al país.
Ahora en medio de esta incertidumbre política las expectativas económicas se ven deterioradas y se mantienen en un tramo pesimista, según indica el Banco Central de Reserva (BCR)
“La situación política se ha venido ya reflejando en los indicadores de confianza empresarial, eso ya es un hecho que afecta a la actividad económica”, señaló Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCR.
Pese a esta situación, Armas precisó que el precio del dólar en el país no se ha disparado debido al respaldo económico que se tiene. “Hasta el momento no se identifica un impacto que sea notorio (en el tipo de cambio), nuestra economía tiene fuertes fundamentos macroeconómicos, en la política monetaria y fiscal y esos fundamentos pueden estar ayudando”, señaló.