Estiman recaudar S/160 millones con ley de juegos y apuestas

Mincetur dijo que el dinero será repartido entre el Tesoro, campañas contra la ludopatía y la promoción del deporte.

La ley que regula juegos y apuestas deportivas a distancia permitirá recaudar hasta 160 millones de soles anuales, señaló Eduardo Sevilla, director de Juegos de Casino y Máquina Tragamonedas del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Según comenta el Mincetur, existen 13 empresas de apuestas en el país, y las extranjeras están registradas en puntos específicos: Curazao, la Isla de Malta y la Isla de Man. Las compañías pueden mover hasta mil millones de dólares.

“Sesenta días después de la publicación del Reglamento, la norma entra en vigencia. Las empresas van a recibir la autorización y registro”, señala el Ministerio.

LAVADO DE ACTIVOS

El Gobierno promulgó la Ley 31557, Ley que regula la explotación de los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia.

La ley crea el Impuesto a los Juegos a distancia y a las apuestas deportivas a distancia.

El Mincetur es la autoridad administrativa a nivel nacional que regula los juegos y apuestas deportivas a distancia.

Uno de sus fines es evitar que la explotación de los juegos y apuestas deportivas a distancia sea empleada para la comisión de delitos relacionados con el lavado de activos.

CURIOSO REPARTO

Del dinero que se recaudará, un 20 % del monto estará enfocado en salud mental y combatir la ludopatía. Otro 20 % será destinado al Instituto Peruano del Deportes (IPD). Otro 20 % irá al Tesoro Público. El 40 % restante estará destinado al desarrollo turístico.

“Cuando un país regula el juego online y las apuestas deportivas, vienen inversiones serias que generan empleo digno y tributos”, refiere. “Una empresa que permite apostar a un menor de edad será sancionada inmediatamente con la cancelación de la autorización para operar juegos online”, concluyó el Mincetur.