

* ¿Te gusta lo que hacemos? Apóyanos aquí
NB1.- ¿Cómo estará conformado el cerebro del individuo que habita por ahora en Palacio de Gobierno (lugar histórico de la República peruana desde el cacique Taulichusco, pasando por el marqués Pizarro, el general Don José de San Martín y todos los presidentes, caudillos y dictadores del Perú) que le impulsan a propalar mentiras, estupideces y anécdotas pueriles?
NB2.- “Caja única para Lima”. Invento del general comunista Velasco Alvarado. En su razonamiento político decidió seguramente sintetizar la economía como se hace al planificar un ataque militar. Visualizó y concluyó en diálogo con sus generales gobernantes que deberían unir la recaudación de los tributos de todos los distritos de Lima para que los que más cobren ayuden a subsistir a los que menos recaudan.
Por supuesto que el sistema no funcionó. Seis años después del golpe de Estado Comunista–Velasquista (que es cuando el general murió) tanto el distrito de La Victoria y el de San Isidro que eran los que más recaudaban en esa época (hace 40 años) tenían que alquilar camiones de baranda para recoger la basura. Todos los distritos estaban quebrados, el gobierno tenía que ver la manera de aguantar el pánico porque, además, había 800 obreros en huelga y más de 1000 empleados y funcionarios en protestas permanentes. Esto es lo que encontró el alcalde Orrego cuando ingresó al entonces llamado Concejo Provincial o Municipal de Lima el 2 de enero de 1981.
Justamente el candidato a la alcaldía Orrego me llevó en su lista de regidores para que si ganaba le ayudase a recuperar el presupuesto municipal y todo el sector económico, no el financiero porque el Perú estaba en crisis con la moneda y los bonos soberanos devaluados, más una inflación que seguía creciendo.
Para mi suerte, los antiguos funcionarios seguían en la municipalidad, aunque arrumados en otros sectores. Los convoqué, formamos equipos más algunos con experiencia que llevé y a Dios gracias en cuatro meses (enero-abril) presentamos al pleno del Concejo Municipal de Lima el nuevo sistema presupuestal y su manejo administrativo.
N.B.3.- En Italia hace unos días la derecha ha ganado las elecciones parlamentarias de manera contundente. Su gobierno es de origen parlamentario. Placé llegó la extrema derecha y última lejos la izquierda italiana tradicional. Resultado casi idéntico a lo que ocurrió en Francia, en mese pasados en sus elecciones presidenciales. Siempre Francia, a través de los siglos, es la que da la voz de alerta referente a lo que sucederá en estos temas.
Ya tenemos a varios países centro-europeos que al marxismo comunista le han cerrado la puerta de manera definitiva en sus nuevas constituciones. Recordemos que hace apenas 50 años Italia exhibía al partido Comunista más grande de Occidente. El país es comparativamente del tamaño geográfico de nuestro Loreto. Tiene alrededor de 60 millones de habitantes y acumula siglos de siglos de historia de Occidente. Sus votantes (y me parece que todos ellos) no esperaban esta debacle.
* ¿Te gusta lo que hacemos? Apóyanos aquí