La Carta de la OEA

* ¿Te gusta lo que hacemos? Apóyanos aquí

“Considerando que la Carta de la Organización de los Estados Americanos reconoce que la democracia representativa es indispensable…”

Una de las conclusiones a las que deberá arribar la comisión de la OEA es que en Perú existe una pugna por cambiar la democracia representativa prevista en nuestra Constitución por la democracia participativa bajo el régimen del partido único propuesta por el comunismo.

Esto, ya lo supo, y así es cómo la OEA bendijo la proclamación del actual Presidente de la República, cuando participó como veedor en las últimas elecciones generales, por cuanto la respectiva inscripción programática ante el JNE tiene como objetivo primordial el cambio de la Constitución, con dicho fin.

El portavoz del régimen, abogado Aníbal Torres, contratado con sueldo de ministro, encabeza un tándem ministerial que señala las estrategias legales destinadas a la defensa del imputado y hoy Presidente de la República, por diferentes delitos en las investigaciones preliminares del Ministerio Público.

Este hecho y las diferentes acciones de gobierno ejecutadas en año y pico de ejercicio, por el régimen otrora anidado en el partido Perú Libre, violan diversos artículos de la Carta Democrática Interamericana. (Lo que es éticamente responsabilidad de establecer por la Comisión visitante.)

La contradicción, para la comisión que nos visita, surgirá entonces, a la hora de aplicar la Carta que ha sido invocada por Castillo Terrones, que proclama en su artículo 2 lo siguiente:

“El ejercicio efectivo de la democracia representativa es la base del estado de derecho y los regímenes constitucionales de los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos. La democracia representativa se refuerza y profundiza con la participación permanente, ética y responsable de la ciudadanía en un marco de legalidad conforme al respectivo orden constitucional.”

¿Qué hará la Comisión a la hora de tener que informar el atentado contra el ejercicio de la Democracia Representativa, perpetrado por quien pide la activación de la Carta Democrática Interamericana? No lo podemos saber, como tampoco podemos saber qué informará sobre la abundancia de pruebas exhibidas por el Ministerio Público, de actos de corrupción donde están comprometidos parientes, allegados, y colaboradores de distinto pelaje del trágico cómico presidente de la “Chota nostra”-

Si la Comisión se enmarca dentro del texto de la Carta invocada por Castillo Terrones, es lógico que sugiera un adelanto de elecciones, como la medida más saludable para que Perú pueda recuperarse de las improvisaciones catastróficas a las que ha sido sometido, por el más incompetente Presidente que pueda registrar la historia.

* ¿Te gusta lo que hacemos? Apóyanos aquí