
Mis más sentidas condolencias a los familiares del colega y amigo Jorge Morelli, Q.E.P.D.
PERÚ
1.- Un Pronunciamiento importante y oportuno efectuaron un grupo selecto de diplomáticos peruanos en situación de retiro, rechazando la intromisión en asuntos internos de algunos mandatarios latinoamericanos, así como condenando los intentos separatistas y maniobras de diversa índole que atentan contra la Carta de las Naciones Unidas y derecho internacional.
2.- El Tribunal Constitucional empoderó al Poder Legislativo frente al Poder Judicial. Ello tiene una lógica política, porque se supone que el Parlamento es elegido por el pueblo.
En el Perú la estructura estatal no ha fallado. Tenemos instituciones tan sólidas como el Banco Central de Reserva, o el Ministerio de Relaciones Exteriores, que han sabido agrupar a profesionales eficientes.
Lo que ha resultado defectuoso es el aparato gubernamental. Tenemos un sistema en que acoplamos una serie de normas -muchas importadas- que en su aplicación no favorecen la gobernabilidad.
3.- Especialistas peruanos han analizado el conflicto armado en Ucrania en distintos artículos. Entre ellos cabe destacar el del embajador y ex Canciller Manuel Rodríguez Cuadros en el ILADE, así como el del doctor Javier Gonzales-Olaechea Franco, aparecido en El Comercio
También apareció un análisis hecho por el ex canciller Rodríguez en el portal El Montonero.
En mi columna semanal en Expreso profundizo el tema con cifras poco conocidas. Los esfuerzos para lograr la paz involucran a todos los países y personas de buena voluntad.
MUNDO
1.- Se ha cumplido un año desde la invasión de Rusia a parte del territorio oriental de Ucrania. Una guerra de baja intensidad focalizada en un región, pero que ha hecho un gran daño a la economía europea, con una inflación cercana al diez por ciento y una devaluación en la misma medida del euro frente al dólar.
2.- La visita sorpresiva del Presidente Biden de los Estados Unidos de América a Kiev muestra el especial interés estadounidense en la confrontación de parte de Europa con Rusia, así como hasta qué punto se ha involucrado a la OTAN en este conflicto, que se ha convertido en una amenaza global.
3.- China ha lanzado una propuesta de cese de fuego, condición indispensable para poder iniciar conversaciones.
Asimismo la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por amplia mayoría una resolución que demanda el retiro de las tropas rusas del territorio de Ucrania. Cabe señalar que las resoluciones de la Asamblea General no tienen carácter vinculante.
No obstante, resulta obvio que el mundo apoya una solución diplomática al conflicto.