Comentario de las principales noticias

MUNDO

1.- El G-20, que integra a los países con mayor gravitación en el mundo, se reúne en la India, una nación que está pronta a superar en número de habitantes a la China. En el Peru  ni siquiera se informa sobre este evento.

2.- La ONU solicita al Perú información sobre las muertes en protestas. Dio un plazo de 60 días para ello.

El Gobierno estadounidense opinó sobre la situación política en el Perú, y de modo muy diplomático indagó sobre un adelanto de elecciones.

Ambas cosas no merecen ser calificadas como injerencia en asuntos internos, en razón de que el aludido es quien opina si es afectado u  ofendido. O no.

3.- Una investigación a nivel internacional -realizada por un selecto grupo de periodistas alemanes en colaboración con una universidad en Israel- ha revelado que existe al menos una empresa dedicada a la desinformación y desprestigio de políticos en diversas partes del mundo. Utilizan entre otros, las redes sociales y a actores con acceso a la televisión y otros medios masivos de comunicación que son sobornados.  Incluso, haciendo un seguimiento a una persona que se identifica con el seudónimo de Jorge, habrían manipulado resultados electorales.

PERÚ

1.- Sin que tuviera esto necesariamente que ver con la información anterior, la Fiscalía presentó como testigos a empresarios y banqueros que entregaron dinero a la permanente candidata Fujimori. De la que se niega su interés de postular por cuarta o enésima vez.

2.- La Fiscal de la Nación será investigada por la Junta Nacional de Justicia  por supuesta vinculación con el caso de Los Cuellos Blancos. Ella sale a la ofensiva, y desestima la investigación, en tanto que abre una pesquisa sobre ese mismo caso  deteniendo a algunas personas.  

3.- Siempre en lo mismo: peruanos contra peruanos El Congreso es  cuestionado por  excesos en  gastos y solo un poco más del cinco por ciento de aprobación. Renuncia el Oficial Mayor, pero ningún congresista es afectado. Aun así, congresistas piden que el ex presidente Castillo responda ante el mismo Congreso por corrupción.