Informalidad y mercado

El mercado es inestable y fluctuante porque se han acentuado las variantes.

El proteccionismo se puede considerar malo debido a experiencias pasadas, cuando éste proteccionismo fue político más que técnico.

Veamos esto paso a paso:

1.- Al prohibir las importaciones de productos de las empresas protegidas dejan a estas sin competencia local.

2.- Al no haber competencia, se está desarticulando el mercado.Y las fábricas pueden cobrar lo que les da la gana.

3.- Luego, pueden intentar regular los precios y se produce el mercado negro.

4.- Estados Unidos, lo que está haciendo, en contraste, es la protección competitiva en el mercado interno y permite la importación de China y otros países asiáticos, colocando  derechos de aduana que protejan a los pequeños y sobre todo la producción informal local.

5.- La producción local informal en Perú aporta el 70% del empleo nacional. Lamentablemente, no se considera su aporte al país.

6.- La informalidad es la respuesta o reacción del mercado a leyes abusivas y confiscatorias que imponen los gobiernos a segmentos bajos del mercado que no pueden pagar ni cumplir las exigencias tributarias y legales impuestas por el estado y los municipios.

Ayer cerraron el puesto de lustrabotas en un municipio. Y luego cerraron a la frutera en la otra esquina y a ambos multaron por no renovar licencia.

7.- Se debe considerar que un mercado de 1.600 millones de habitantes tiene costos mucho más bajos que un mercado

de 400 o  de 500 millones. Más aún si La tercera parte de estos países está sometida, prohibida de competir y sólo consumir.

8.- Los derechos de aduana selectivos subidos técnicamente

disminuyen en el mercado local la ventaja competitiva de estos países gigantes, pero se hace al revés.

9.- Con protección, los países sudamericanos (todos) irían perdiendo puestos de trabajo al cerrar industrias, lo que termina favoreciendo a chinos y otros fabricantes asiáticos que tienen costos mas bajos de producción. Y de esta manera, se crea más miseria y mayor informalidad. 10.- La informalidad en nuestros países (70% del empleo) está siendo degradada a la miseria extrema por no protegerla, con derecho de aduana, de las importaciones subvencionadas del extranjero. De no hacerlo, las pocas industrias primarias que tenemos también terminarán desapareciendo si, reitero, no se suben los derechos aduaneros.