Comentario de las principales noticias

PERÚ

1.-La primera de agosto fue la Semana de la Diplomacia,  por haberse  conmemorados en esos días el 177 aniversario de la creación del Servicio Diplomático y el 202 de la instalación del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Oportunamente, la Academia Diplomática del Perú publicó un libro que ofrece una sólida argumentación sobre la Convención del Mar y los aspectos de interés de nuestro país en relación a este importante tratado.  Se cumplieron cuatro décadas desde que se aprobó y se abrió a la firma la CONVEMAR, llamada Constitución de los Océanos, que   concilia nuestros intereses marítimos, dentro del  Dominio Marítimo de 200 millas y más allá.

El libro es también fruto de un esfuerzo en que, para gran satisfacción mía, aparece una nueva generación de especialistas, Salió con el título “El Perú y la Convención del Mar, Balance y Perspectivas”, editado por el embajador Nicolás Roncagliolo y el doctor Oscar Vidarte, con la participación de once autores. Es de lectura obligatoria para los Padres de la Patria -debe ser reeditado por el Fondo Editorial del Congreso de la República-, para los miembros de los Institutos Armados, así como para todos los que amamos al Perú. 

2.- Muy digno de Dina Boluarte el pedir perdón por las muertes causadas por elementos estatales a ciudadanos peruanos.

Cuando vivimos en el extranjero recibimos una llamada  telefónica. y la persona antes de saludar dice “disculpa” o “perdón” , sabemos que es un peruano. Una costumbre  de mucha disculpa y  poca reparación al daño.

3.- Lo preocupante es que  el Ministro de Justicia anunció  que se invirtieron 500 millones de soles,  no en la reducción de la pobreza, sino  en la construcción de cárceles. Como  si la justicia fuera represión y falta de libertad. 

Con estas actitudes nos vamos a parecer a un pequeño país  centroamericano en el que un hijo de predicador musulmán castiga a  parte de su población, aparentemente con el fin  de distraer la atención sobre  supuestos  y graves daños en la administración gubernamental. Está buscando la trampa de la reelección.

MUNDO

1.- El Papa Francisco ha convocado a los católicos del mundo a Lisboa. Con gran éxito, lo que muestra la fortaleza de la Iglesia Católica.

2.-  Donald Trump sigue entrampado en problemas con la justicia. Una señal positiva en Washington de que existe una mayor conciencia respecto a preservar la democracia de cualquier forma de violencia política.

Es bueno recordar que por décadas EEUU impulsó golpes de estado en Latinoamérica, entre ellos, el del nefasto Pinochet.  

3.- La guerra en Ucrania sigue sin que su presidente pueda cumplir con las expectativas de Occidente para otorgarle  cuantiosos recursos.

Es impostergable promover la paz.