
El síndrome del caudillo autoritario*
Cuando escribía en La República «Ni con una pistola en la sien», no era la primera vez que lo de Ollanta Humala no me convencía. Lo sentía vacío, no porque representaba la izquierda, nunca lo […]
Cuando escribía en La República «Ni con una pistola en la sien», no era la primera vez que lo de Ollanta Humala no me convencía. Lo sentía vacío, no porque representaba la izquierda, nunca lo […]
Como quiera que el nuevo organismo se ocupará de difundir, distribuir y exhibir, quizá el caso inconcluso del filme de Huillca permita una acción del nuevo Organismo Descentralizado. Quizá un brillante debut. El rescate de […]
«No es la primera vez que aludo a la necesidad de una filosofía política. Lo que yo sueño y quizá sea la obra de una generación venidera, debería reanudar la tradición de Kant en un […]
Me alegro por Lula. Pero no lo mezclo con Evo ni menos con Maduro. El caso del Brasil se diferencia de otros del continente. La creación de otra clase media fue el efecto directo de […]
La comparación entre repúblicas de la América Latina debería ser una temática frecuentada hasta el agotamiento, pero ocurre lo contrario. Son pocos los trabajos en ese sentido. Y por eso, más allá de los agradecimientos […]
Las líneas anteriores son globales. Tocan la política y los conflictos y rivalidades de élites del poder. Las líneas que siguen, más bien son «la visión de los de abajo». El testimonio de la «pequeña […]
No escribo este texto como político. No me es posible en un país que no termina de comprender que el siglo XX ha concluido. Y que sus ciudadanos viven bajo una política mundial a la […]
Un amigo de toda la vida, Fernando Alayza, me hace saber que François Mujica se nos ha ido. Más conocido como Francisco Mujica Serelle. La manera ingenua que solemos utilizar los seres humanos cuando muere […]
En estos días, ¿qué nos preocupa? Por cierto la economía, que ya no crece como seis años atrás, estos años en que no gobernaron quienes habían iniciado ese rumbo hacia la economía abierta y mundial […]
Me importan en demasía las ciencias sociales. Pero no siempre hay que que creer las afirmaciones de los colegas. En general, en ciencias, de la natura como del hombre, no se debe creer sino argumentar, […]
Copyright © 2021 | Café Viena